En este momento estás viendo AOTEC 2021; Espacio inteligente, espacio seguro

AOTEC 2021; Espacio inteligente, espacio seguro

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) acogió la feria AOTEC 2021 durante los días 23 y 24 de septiembre. El evento, organizado por AOTEC, asociación de empresas de telecomunicaciones, ha sido la primera feria presencial organizada en Málaga tras la pandemia, y las medidas de prevención de riesgos estuvieron más presentes que nunca.

Por este motivo, las medidas de seguridad clásicas tuvieron que verse reforzadas con nuevas que aseguraran que los asistentes a la feria no corrieran riesgo de contagios, cumpliendo las medidas sanitarias recomendadas de distancia social. En este sentido, FYCMA y la organizadora del certamen AOTEC decidieron confiar en la unión de las tecnologías de Wizzie Analytics y OnTrace para la gestión de aforos en tiempo real, el control de la densidad de personas en las diferentes áreas y el seguimiento de la movilidad interna.

Tecnología para la gestión de aforos en grandes recintos

Wizzie Data Platform es una solución de análisis de datos en tiempo real basada en Big Data y Machine Learning que, gracias a los datos de alta fiabilidad proveídos por la plataforma OnTrace basados en sus cámaras 3D ubicadas en los accesos y a los datos de conexiones a la red wifi del recinto, permite monitorizar en tiempo real una serie de índices y métricas correspondientes al comportamiento de los visitantes en un gran espacio como este. En concreto, la solución permitió conocer en todo momento cuál fue el nivel de ocupación de los espacios, así como los recorridos, la permanencia en las zonas, las entradas, las salidas y la densidad de los visitantes en el interior del recinto. Todo ello, facilitando una gestión de aforos dinámica y segura.

Además, FYCMA disponía del módulo de alertas de Wizzie, un sistema de alarmas configurable que se activa cuando los niveles de ocupación y de densidad en zonas concretas son demasiado altos. El sistema lanza un aviso automático al personal para que tome medidas y garantizar la seguridad en el recinto.

En palabras de Antonio García Vidal, presidente de AOTEC, el uso de esta solución ha aportado seguridad, después de un periodo post pandemia, a los visitantes y a los asociados de AOTEC. Mediante el monitoreo de la ocupación y el análisis de movimiento de los visitantes por el recinto de FYCMA, se ha garantizado la celebración de la feria en un espacio donde el buen cumplimiento de las directrices anti-COVID estaba asegurado.

Planificación eficiente basada en datos

Además, la plataforma realizó en tiempo real un análisis de sentimiento que el evento generaba en redes sociales, entregando métricas acerca de la experiencia de los visitantes a la feria, así como también un análisis de la calidad de la red wifi en todo el espacio de FYCMA.

En palabras de Manuel Aguirre, responsable de FYCMA, los datos aportados por la plataforma permiten corregir acciones en tiempo real o usar los datos históricos para analizar lo que ha pasado y planificar las siguientes ediciones de un evento de modo más eficiente, tanto en la distribución de los espacios como en los recursos, para que estén situados en los sitios más críticos que se han identificado en las ediciones anteriores del mismo evento. A partir del potencial de la plataforma, se pueden ofrecer nuevos servicios para mejorar la experiencia de los clientes.

Gracias a la solución de Wizzie Analytics de análisis inteligente de espacios y a la información en tiempo real de la plataforma OnTrace, tanto FYCMA como AOTEC dispusieron de una herramienta eficaz para la gestión de aforos y el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social, transmitiendo una sensación de seguridad a los visitantes. El resultado: un aumento de los stands respecto a 2019 con un crecimiento del 41% y más de 4.500 visitantes, un 50% más que la edición anterior.