En este momento estás viendo ¿Mi staff distorsiona la analítica de visitas?

¿Mi staff distorsiona la analítica de visitas?

En la analítica de datos sobre el flujo de clientes en cadenas de retail, uno de los principales desafíos es corregir la distorsión provocada por los movimientos del personal, repartidores, carteros u otros profesionales que entran y salen de la tienda en cualquier momento. Estos desplazamientos pueden generar una imagen errónea de la afluencia de clientes, afectando las métricas utilizadas para medir la eficiencia del punto de venta y el perfil de los clientes.

¿Cómo afecta la distorsión de datos por el personal a las métricas de tráfico?

La magnitud de esta distorsión depende de varios factores. En primer lugar, el volumen de visitas de la tienda. En locales con alta afluencia de clientes, la incidencia de estos movimientos será menor. Sin embargo, en establecimientos con un flujo de visitantes más reducido, cada paso extra puede alterar significativamente las métricas de conversión.

El impacto de los movimientos del personal y su efecto en la eficiencia del negocio

Otro factor determinante es el comportamiento del personal. Si los empleados o repartidores no cuentan con un acceso exclusivo o transitan frecuentemente por la entrada principal, o si el local recibe un alto número de entregas y suministros, estos movimientos generan una contaminación considerable en los datos de afluencia de clientes. Esta distorsión puede llevar a mediciones erróneas sobre la eficiencia del negocio y ser fuente de controversia entre los responsables de tienda y los responsables de zona, dificultando la correcta interpretación del rendimiento del punto de venta.

Soluciones tecnológicas OnTrace: Minimiza la distorsión en la analítica de visitas

Para minimizar este impacto y garantizar métricas más precisas, la plataforma OnTrace ofrece dos soluciones tecnológicas que permiten diferenciar entre clientes y no clientes en los registros de acceso.

Beacon para detectar automáticamente al personal

La primera solución es un sistema basado en un beacon que el personal lleva consigo. La cámara PassCounter4D, encargada del análisis de accesos, detecta y distingue automáticamente el paso del personal, excluyéndolo de las métricas de tráfico. De esta manera, los datos reflejan exclusivamente el comportamiento de los clientes.

Activación manual para un control total sobre los movimientos

La segunda solución es un sistema de activación manual. La plataforma dispone de un mando que se comunica con la cámara PassCounter4D que permite al personal indicar manualmente cada entrada y salida de empleados o visitantes que no son clientes. Esta opción proporciona un control total sobre la eliminación de distorsiones, ya que permite excluir de manera sencilla y precisa los movimientos no relacionados con los clientes.

¿Cuál es la mejor opción para tu tienda?

La primera solución de analítica de datos para retail, es ideal para tiendas con un número significativo de empleados que desean automatizar este proceso sin preocuparse por activaciones manuales. La segunda opción es más adecuada para establecimientos que reciben numerosas visitas de proveedores, repartidores, carteros o personal de mantenimiento, ya que permite excluir no solo a los empleados, sino también a cualquier persona ajena al negocio.

Ambas soluciones están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada tienda, eliminando las distorsiones provocadas por movimientos no relacionados con los clientes. Con estas herramientas, OnTrace facilita una analítica de negocio más precisa y confiable, optimizando la gestión de recursos y mejorando la toma de decisiones y la experiencia del cliente.

Para más información, visita nuestra página web, contacta con nosotros a través del correo info@on-trace.com o utiliza nuestros canales de contacto habituales.